Saltar al contenido principal

Su objetivo es planificar, ejecutar y controlar el proceso presupuestario, abarcando desde la determinación de necesidades anuales (Programa Anual de Contrataciones PAC) hasta la transferencia de fondos, incluyendo el pago a proveedores y la debida rendición de cuentas.

Tiene por objetivo organizar, llevar a cabo y supervisar todo el proceso presupuestario, abarcando desde la identificación de necesidades anuales (Programa Anual de Contrataciones PAC) hasta la asignación de fondos, lo que incluye el pago a proveedores y la correspondiente rendición de cuentas en el Cuartel General del Comando de la Armada.

El objetivo es fortalecer la cooperación entre la Armada, las autoridades y la población civil, coordinando recursos en emergencias y gestionando ayuda humanitaria. Se prioriza el intercambio de información, la colaboración con organismos y ONGs, y la capacitación del personal para operar en desastres, asegurando el apoyo con recursos y personal civil en misiones militares y la restauración de servicios básicos.

La Dirección de Bienestar de la Armada asesora al Comandante en la gestión de los recursos humanos, velando por el bienestar del personal militar y sus familias, a través de apoyos en áreas sociales, educativas, jurídicas, habitacionales y recreativas. Su visión es elevar la calidad de vida del personal naval mediante una gestión eficiente, con un equipo altamente comprometido, generando un ambiente de trabajo propicio y una estructura organizativa moderna y transparente.

La Comunicación Social en la Armada Paraguaya tiene como objetivo gestionar la información de manera eficiente para asegurar el apoyo del público interno y externo, fomentar la integración civil-militar, fortalecer la conciencia nacional sobre la importancia de la Armada en la defensa del país, y destacar su contribución histórica. También busca motivar el interés por el servicio militar obligatorio, promover virtudes y tradiciones navales, contrarrestar informaciones negativas, y mantener informados a los medios de comunicación sobre las actividades de la Armada.

Su objetivo es optimizar el control y la auditoría en la Armada, implementando el MECIP, unificando procedimientos y fortaleciendo la gestión administrativa y financiera con transparencia y eficiencia. Se busca mejorar la capacitación de los auditores, fiscalizar el cumplimiento de normativas y generar recomendaciones para la mejora continua, asegurando una auditoría profesional, objetiva e independiente. Las funciones clave incluyen emitir opiniones, evaluar el control interno y proponer mejoras en la gestión.

La finalidad de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Armada (DITICA) es guiar las actividades y procedimientos en TIC, brindando apoyo a la Armada Paraguaya. Su objetivo es asesorar en TIC y ciberseguridad a las Grandes Unidades, Direcciones y Unidades dependientes del Cuartel General de la Armada, desarrollar planes y proyectos según sus necesidades, integrar el sistema de TIC del Estado para operaciones y crisis, garantizar la seguridad, ciberdefensa y ciberseguridad en todas las Unidades.

El objetivo principal es cumplir y hacer cumplir los mandatos constitucionales, legales y reglamentarios mediante la emisión de dictámenes sobre los expedientes presentados por las unidades de la Armada. Se establece la obligación de seguir las disposiciones de la Orden General Nº 143, que regula las funciones de la Auditoría General de Guerra y los asesores jurídicos. Además, se establece la obligación de emitir dictámenes sobre la procedencia de los documentos, proponer el curso de acción legal y participar de manera eficaz en los sumarios de prevención, evitando errores procesales y recomendando sanciones adecuadas.

saltar al contenido