Saltar al contenido principal
𝐂𝐋𝐀𝐔𝐒𝐔𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈𝐈 𝐑𝐎𝐍𝐃𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐀𝐋𝐓𝐎𝐒 𝐌𝐀𝐍𝐃𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐙𝐀𝐒 𝐌𝐈𝐋𝐈𝐓𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐏𝐔́𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐀𝐆𝐔𝐀𝐘 𝐘 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐏𝐔́𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐋𝐎𝐌𝐁𝐈𝐀

𝐂𝐋𝐀𝐔𝐒𝐔𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈𝐈 𝐑𝐎𝐍𝐃𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐀𝐋𝐓𝐎𝐒 𝐌𝐀𝐍𝐃𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐙𝐀𝐒 𝐌𝐈𝐋𝐈𝐓𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐏𝐔́𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐀𝐆𝐔𝐀𝐘 𝐘 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐏𝐔́𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐋𝐎𝐌𝐁𝐈𝐀

𝐂𝐋𝐀𝐔𝐒𝐔𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈𝐈 𝐑𝐎𝐍𝐃𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐀𝐋𝐓𝐎𝐒 𝐌𝐀𝐍𝐃𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐙𝐀𝐒 𝐌𝐈𝐋𝐈𝐓𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐏𝐔́𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐀𝐆𝐔𝐀𝐘 𝐘 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐏𝐔́𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐋𝐎𝐌𝐁𝐈𝐀

📍 El día jueves 20 de marzo del corriente, en inmediaciones del Hotel Dazzler – Asunción, se llevó a cabo la Ceremonia de Clausura de la II Ronda de Conversaciones entre los Altos Mandos de las Fuerzas Militares de Paraguay y Colombia.

🔸 La ceremonia fue presidida por el Señor Ministro de Defensa Nacional, 𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐄𝐉 (𝐑) 𝐎𝐒𝐂𝐀𝐑 𝐋𝐔𝐈𝐒 𝐆𝐎𝐍𝐙𝐀́𝐋𝐄𝐙 𝐂𝐀𝐍̃𝐄𝐓𝐄, acompañado por el Señor Comandante de Fuerzas Militares 𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐄𝐉 𝐂𝐄́𝐒𝐀𝐑 𝐀𝐔𝐆𝐔𝐒𝐓𝐎 𝐌𝐎𝐑𝐄𝐍𝐎 𝐋𝐀𝐍𝐃𝐀𝐈𝐑𝐀, Señores Comandantes de las Fuerzas Singulares, Señores Oficiales Superiores, Señores Oficiales Subalternos y Suboficiales.

🏅 Parte central de acto el Comandante General de las FFMM de Colombia, 𝐀𝐋𝐓𝐄 𝐅𝐑𝐀𝐍𝐂𝐈𝐒𝐂𝐎 𝐇𝐄𝐑𝐍𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐂𝐔𝐁𝐈𝐃𝐄𝐒 𝐆𝐑𝐀𝐍𝐀𝐃𝐎𝐒; realizó la imposición de Medalla Militar de Colombia “𝐅𝐄 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐔𝐒𝐀” al Señor Comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, 𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐀𝐈𝐑𝐄 𝐉𝐔𝐋𝐈𝐎 𝐑𝐔𝐁𝐄́𝐍 𝐅𝐔𝐋𝐋𝐀𝐎𝐍𝐃𝐎 𝐂𝐄́𝐒𝐏𝐄𝐃𝐄𝐒 y a los Señores Comandantes de las Fuerzas Singulares, Señor Jefe de Estado Mayor Conjunto y el Señor Comandante Logístico.

𝐀𝐏𝐄𝐑𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋.

𝐀𝐏𝐄𝐑𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋.

𝐀𝐏𝐄𝐑𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋.

📍 El día viernes 21 de marzo en el salón auditorio “Aviadores del Chaco” del Comando de Institutos Aeronáuticos de Enseñanza (CIAERE), se llevó a cabo la Ceremonia de apertura del Programa de Especialización en Historia Nacional Año 2025.

🔹 Presidió la ceremonia el Señor Comandante de la Fuerza Aérea, 𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐀𝐈𝐑𝐄 𝐉𝐔𝐋𝐈𝐎 𝐑𝐔𝐁𝐄́𝐍 𝐅𝐔𝐋𝐋𝐀𝐎𝐍𝐃𝐎 𝐂𝐄́𝐒𝐏𝐄𝐃𝐄𝐒, acompañado del Señor Jefe de Estado Mayor General 𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐈𝐕 𝐀𝐄𝐑 𝐑𝐎𝐁𝐄𝐑𝐓𝐎 𝐉𝐎𝐒𝐄́ 𝐈𝐃𝐎𝐘𝐀𝐆𝐀 𝐁𝐄𝐍𝐈𝐓𝐄𝐙. Dieron realce a la ceremonia los Señores Comandantes de las GGUU, Señores Oficiales Superiores, Subalternos, Suboficiales e Invitados Especiales.

🔝 El Señor Comandante de la ECEMFAER 𝐂𝐍𝐄𝐋 𝐃𝐂𝐄𝐌 𝐁𝐄𝐑𝐍𝐀𝐑𝐃𝐈𝐍𝐎 𝐂𝐀𝐁𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑𝐎, enfatizó que este programa es una oportunidad para profundizar en nuestra historia, reflexionar sobre nuestra identidad y fortalecer nuestros lazos como nación. Instó a los cursantes a cuestionar, investigar y debatir, recordando que la historia es una disciplina viva en constante evolución. Les deseó el mayor de los éxitos en este camino de aprendizaje. Cerro su discurso con una inspiradora frase del My PAM (R) Leandro Aponte Benítez, piloto de combate y Excombatiente de la Guerra del Chaco:

📜 “𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐨 𝐲 𝐚𝐦𝐨𝐫 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐠𝐥𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨, 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐜𝐫𝐞𝐞𝐧 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨𝐬; 𝐞𝐬, 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨, 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐫𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐫𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫 𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥𝐥𝐨 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐢𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐪𝐮𝐢𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐬𝐮 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐳𝐚”

🇵🇾 Al cierre de la ceremonia, se inauguró 𝐋𝐚 𝐆𝐚𝐥𝐞𝐫í𝐚 𝐀𝐯𝐢𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐡𝐚𝐜𝐨 rindiendo homenaje a quienes defendieron nuestra patria desde el aire, preservando su legado e inspirando a futuras generaciones.

𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐁𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒

𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐁𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒

𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐁𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒

📍 El pasado viernes 7 de marzo del año en curso, se llevó a cabo la Clausura del Ciclo de Reuniones de Suboficiales en el salón auditorio Aviadores del Chaco, del Comando de Institutos Aeronaúticos de Enseñanza (CIAERE) de la Fuerza Aérea Paraguaya.

🔹 Dicho evento consistió en un conversatorio con Sargentos Mayores de la IAFA y el Ejército Sur de Estados Unidos de América, donde compartieron experiencias sobre el desarrollo profesional del Cuadro de Suboficiales y se abordó el tema “Mujer, paz y seguridad”, fomentando el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la cooperación.

🫱🏼‍🫲🏽 La colaboración internacional es clave para fortalecer nuestras fuerzas. El intercambio de conocimientos y experiencias permite adoptar nuevas prácticas que mejoran la formación y preparación ante diversos desafíos. Estos lazos no solo enriquecen a nuestro personal, sino que también refuerzan el trabajo conjunto para la seguridad y el desarrollo, beneficiando a nuestras instituciones y a la sociedad.

𝐑𝐄𝐓𝐎𝐑𝐍𝐎 𝐄𝐗𝐈𝐓𝐎𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐔𝐍 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐏, 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐑𝐄𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐔𝐑.

𝐑𝐄𝐓𝐎𝐑𝐍𝐎 𝐄𝐗𝐈𝐓𝐎𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐔𝐍 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐏, 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐑𝐄𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐔𝐑.

𝐑𝐄𝐓𝐎𝐑𝐍𝐎 𝐄𝐗𝐈𝐓𝐎𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐔𝐍 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐏, 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐑𝐄𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐔𝐑.

📌 El viernes 21 de marzo del corriente año, el Señor Comandante de la Fuerza Aérea, 𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐀𝐈𝐑𝐄 𝐉𝐔𝐋𝐈𝐎 𝐑𝐔𝐁𝐄́𝐍 𝐅𝐔𝐋𝐋𝐀𝐎𝐍𝐃𝐎 𝐂𝐄́𝐒𝐏𝐄𝐃𝐄𝐒, recibió en su despacho al 𝐓𝐓𝐄 𝐀𝐕𝐏 𝐈𝐆𝐎𝐑 𝐈𝐒𝐀𝐀𝐂 𝐂𝐀𝐁𝐑𝐄𝐑𝐀 𝐓𝐎𝐑𝐑𝐀𝐂𝐀, tras su Egreso como Ingeniero Aeronáutico en la Academia Militar de la Fuerza Aérea de la República de Corea del Sur.

🎓 Destacamos al Tte Igor Cabrera, su desempeño en el extranjero no solo refleja su excelencia, disciplina y compromiso, sino también la capacidad de nuestra Fuerza Aérea para cooperar y fortalecer lazos con otras instituciones militares a nivel internacional.

𝐑𝐄𝐂𝐄𝐏𝐂𝐈Ó𝐍 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐉𝐄𝐅𝐀𝐌𝐄𝐑-𝟐𝟎𝟐𝟓

𝐑𝐄𝐂𝐄𝐏𝐂𝐈Ó𝐍 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐉𝐄𝐅𝐀𝐌𝐄𝐑-𝟐𝟎𝟐𝟓

La Fuerza Aérea Paraguaya recibió a 23 delegaciones participantes de CONJEFAMER 2025, uno de los principales encuentros de cooperación entre las Fuerzas Aéreas del continente Americano.

👏🏻 El evento fue declarado de interés cultural por la 𝐒𝐞𝐜𝐫e𝐭𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐓𝐮𝐫𝐢𝐬𝐦𝐨 (SENATUR), destacando su valor estratégico y su aporte a la integración regional.

🔹 Para la Fuerza Aérea Paraguaya, ser anfitriona de esta edición es motivo de orgullo y compromiso con la paz, la camaradería y la cooperación.

𝐂𝐄𝐑𝐄𝐌𝐎𝐍𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐏𝐄𝐑𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐉𝐄𝐅𝐀𝐌𝐄𝐑 – 𝟐𝟎𝟐𝟓

𝐂𝐄𝐑𝐄𝐌𝐎𝐍𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐏𝐄𝐑𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐉𝐄𝐅𝐀𝐌𝐄𝐑 – 𝟐𝟎𝟐𝟓

📍El martes 17 de junio del corriente año, se llevó a cabo la Ceremonia de Apertura de Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas (CONJEFAMER -2025), en el salón João Havelange del Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).

🔸 El evento reunió a las máximas autoridades de las fuerzas aéreas del continente, con el objetivo de fortalecer la cooperación, la interoperabilidad y los lazos de hermandad entre las naciones participantes.

La Fuerza Aérea Paraguaya, como anfitriona en esta edición, brindo una cálida bienvenida a las delegaciones quienes participan de este evento, con la mirada puesta en valores de seguridad, solidaridad y trabajo conjunto para hacer frente a los desafíos comunes en materia de defensa aérea reafirmando el compromiso de las fuerzas aéreas del continente con la integración y la cooperación regional.

𝐒𝐄𝐒𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐏𝐋𝐄𝐍𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐉𝐄𝐅𝐀𝐌𝐄𝐑 – 𝟐𝟎𝟐𝟓

𝐒𝐄𝐒𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐏𝐋𝐄𝐍𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐉𝐄𝐅𝐀𝐌𝐄𝐑 – 𝟐𝟎𝟐𝟓

📍Las sesiones plenarias de la CONJEFAMER, son espacios fundamentales para consolidar la interoperabilidad, la seguridad y la planificación conjunta entre fuerzas aéreas del hemisferio occidental. A través del diálogo estratégico, se promueve la paz, la ayuda mutua y el fortalecimiento de los lazos regionales.

🔸 Estas reuniones permiten abordar temas de interés común entre las delegaciones participantes facilitando la construcción de confianza, la alineación de prioridades y la puesta en marcha de iniciativas concretas. Estos encuentros, realizados durante la CONJEFAMER o en otros foros internacionales, son clave para afianzar la integración y la cooperación efectiva entre naciones amigas.

🫱🏼‍🫲🏽 La Fuerza Aérea Paraguaya, como miembro activo del SICOFAA, reafirma su compromiso con la cooperación internacional y el trabajo conjunto por la seguridad y el desarrollo regional.

𝐑𝐄𝐂𝐄𝐏𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐄𝐑𝐎𝐍𝐀𝐕𝐄 𝐓-𝟑𝟓 𝐏𝐈𝐋𝐋𝐀𝐍

𝐑𝐄𝐂𝐄𝐏𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐄𝐑𝐎𝐍𝐀𝐕𝐄 𝐓-𝟑𝟓 𝐏𝐈𝐋𝐋𝐀𝐍

📍El 26 de junio del presente año, fue recepcionado un avión T-35 Pillán con matrícula FAP 0104 completamente modernizado. Este trabajo fue realizado en la Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (ENAER) fabricante de esta aeronave, como parte del programa de revitalización de entrenadores básicos de la Institución.

🛠️ Esta entrega forma parte de un contrato que contempla la modernización de seis aeronaves, incluyendo mejoras estructurales, actualización de aviónica y equipamiento con tecnología de navegación de última generación, con el objetivo de reforzar la formación de pilotos militares.

🔹 En la recepción estuvo presente el Señor Ministro de Defensa, 𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐄𝐉 (𝐑) 𝐎𝐒𝐂𝐀𝐑 𝐋𝐔𝐈𝐒 𝐆𝐎𝐍𝐙𝐀́𝐋𝐄𝐙 𝐂𝐀𝐍̃𝐄𝐓𝐄, acompañado por el Señor Comandante de Fuerzas Militares, 𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐄𝐉 𝐂𝐄́𝐒𝐀𝐑 𝐀𝐔𝐆𝐔𝐒𝐓𝐎 𝐌𝐎𝐑𝐄𝐍𝐎 𝐋𝐀𝐍𝐃𝐀𝐈𝐑𝐀 y Señor Comandante de la Fuerza Aérea, 𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐀𝐈𝐑𝐄 𝐉𝐔𝐋𝐈𝐎 𝐑𝐔𝐁𝐄́𝐍 𝐅𝐔𝐋𝐋𝐀𝐎𝐍𝐃𝐎 𝐂𝐄́𝐒𝐏𝐄𝐃𝐄𝐒.

🇵🇾

Con esta incorporación, la Fuerza Aérea Paraguaya continúa fortaleciendo su capacidad operativa y reafirma su compromiso con la excelencia en el entrenamiento de sus cuadros aéreos.

saltar al contenido